• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Descripción:

Este curso aborda los acontecimientos más relevantes del siglo XX y XXI: las guerras mundiales, la Guerra Fría, los procesos de descolonización, los movimientos sociales, la globalización y los desafíos actuales del planeta. A través de un enfoque comparativo, se busca comprender cómo los avances tecnológicos, políticos y culturales han configurado la sociedad contemporánea.

Objetivo general: Comprender las dinámicas políticas, económicas y sociales del mundo actual a partir de los grandes procesos históricos del siglo XX.

Descripción:

El curso examina los profundos cambios políticos, sociales y económicos que caracterizaron los siglos XVIII y XIX. A partir de la Revolución Francesa, se estudia el surgimiento del liberalismo, el nacionalismo y la industrialización, así como la consolidación de los imperios europeos y las luchas por la independencia en América. Este periodo sienta las bases del mundo contemporáneo y de los grandes conflictos del siglo XX.

Objetivo general: Analizar las revoluciones y transformaciones que definieron la política y la economía mundial entre 1789 y 1914.

Descripción:

Este curso analiza el periodo de renovación y expansión que marcó el paso hacia la modernidad. Se estudiarán el Renacimiento, la Reforma Protestante, los descubrimientos geográficos, el crecimiento del comercio mundial y la consolidación de los estados nacionales. Asimismo, se revisará el impacto de la Ilustración en la transformación del pensamiento político, científico y social europeo.

Objetivo general: Comprender los cambios ideológicos, económicos y científicos que dieron origen al mundo moderno y a las revoluciones del siglo XVIII.

Descripción:

En este curso se abordará el proceso histórico que transformó al mundo tras la caída del Imperio Romano. Se estudiará el sistema feudal, el poder de la Iglesia, el surgimiento del Islam y las cruzadas, así como la formación de reinos europeos y el desarrollo de las ciudades. También se examinarán los cambios culturales y sociales que prepararon el camino hacia el Renacimiento.

Objetivo general: Analizar las estructuras políticas, económicas y culturales de la Edad Media y su papel en la formación de la Europa moderna.

Este curso explora los orígenes de la civilización humana y las primeras formas de organización social, política y cultural. A través del estudio de Mesopotamia, Egipto, India, China, Grecia y Roma, los estudiantes comprenderán cómo se sentaron las bases de la escritura, la religión, la filosofía y el gobierno. Se analizarán los logros y desafíos de las grandes civilizaciones antiguas y su influencia en el desarrollo posterior de la humanidad.

Objetivo general: Comprender el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones y su legado en la cultura occidental y oriental.